Nube y Agua

Nube y Agua
El desapego de las nubes...la humildad del agua

martes, 1 de julio de 2025

Calma blacor


 "Calma blancor"*

En la cala sin gente

el primer baño

*Calma blancor: ausencia de viento que junto con las brumas matinales hacen que mar y cielo se confundan

En los días en que el calor aprieta mi maestro zen y yo salimos temprano a pasear, antes de que el sol  sea inaguantable, por los caminos que bordean la playa. De vez en cuando hacemos un alto y él aprovecha para bañarse generando reflejos plateados del sol en el agua. En esos momentos puedo decir que  soy feliz ...

jueves, 24 de abril de 2025

La voz de su amo

 



    

Hace sólo una semana el ministro de economía español viajó a la capital del imperio a dar explicaciones sobre viaje del de la foto a China y "besarle el culo a Trump" como él ordenó. Las gestiones de dicho ministro debieron ser eficaces. El emperador parece ser que nos perdonaba si le comprábamos más armas

Dicho y hecho. Ayer el de la foto encontró en un cerdito unos eurillos que sobraban (exactamente 10.471. 000. 000) y los adjudicó a Defensa, o sea al Ministerio de la Guerra.
No piensen mal. Esto se hace para ser más autónomos y no tener que depender tanto de USA en este capítulo . Imagino que, como dijo el emperador se gastará fundamentalmente en tecnología made in USA , aunque a lo mejor parte se gasta en Israel que son muy buenos en esto de matar. Obviamente solo podremos utilizar estas tecnologías en lo que nos diga el emperador.
Somos un país vasallo de EEUU, desde hace mucho tiempo, administrado por la UE, así que estas cosas son las que cabía esperar. Pero que no nos vengan con milongas estos "sociolistos" y demás izquierda que sustenta al gobierno "más progresista de la historia". Sumar ya ha manifestado que esta decisión no le gusta, pero no pondrá en riesgo el gobierno de felación (¡perdón, coalición!) ¿Se imaginan que habría hecho el PP si estuviese gobernando , un una situación similar? Pues exactamente lo mismo.
Mis felicitaciones a esa lumbrera que es Pablo Casado por la rentabilidad de su fondo de capital riesgo, que invierte"defensa",(guerra), que sin duda se incrementará con medidas como ésta
Les propongo a todos una opción de "viajes y sexo": váyanse a tomar por c...!!!!


lunes, 11 de noviembre de 2024

LLUVIA LODO Y MIERDA....

 


    Ese ha sido el orden de aparición. Una DANA excepcional tanto en su intensidad, como en su persistencia en la zona ha producido una lluvia en pocas horas equivalente a lo que llueve en la zona en un año, lo que ha producido un tsunami de barro, de lodo, que ha matado a mucha gente y ha arruinado a mucha más. Luego, por si fuera poco, ha llegado la ola de mierda. Ésta última innecesaria en una sociedad civilizada, (tal como entiendo yo la palabra civilizada) ha potenciado los destrozos de  las de agua y lodo y es posible que sus efectos perduren mucho más tiempo. Además si bien las dos primeras, eran un tanto imprevisibles, (que no tanto), la última  si era previsible y evitable.


  En la "democracia que nos hemos dado", (según nos dicen), los partidos políticos no tan diferentes entre ellos como nos quieren hacer creer, tienen como único objetivo controlar el poder. Eso que llamo poder es tan sólo el acceso al cargo de "Capataz a las órdenes de una oligarquía extractiva" Desde esa plataforma sirven a los intereses de sus "señores" y les permite colocar en puestos de mando a sus amiguetes, generalmente unos inútiles,  que si son expertos en algo es en el "Arte de la Felación", (que aprendieron desde que entraron en las juventudes del partido correspondiente) a los que ocupan el siguiente escalón jerárquico superior. No hablo de oídas. Conozco suficientes casos así.

   La DANA ha sido excepcionalmente poderosa pero sus efectos, han sido magnificados por esta estructura política que padecemos, (o disfrutamos).

Es una MIERDA que las medidas a tomar para prevenir corregir y paliar los efectos de estos fenómenos tan típicos de la costa mediterránea se tengan que retrasar o incluso no tomar por que la administración autonómica está ocupada por un partido que está en guerra con el que ocupa la administración nacional.

Es una MIERDA que con total desprecio al conocimiento de zonas inundables se permita la urbanización en ellas, por la simple razón de la codicia, con la excusa  de que esto puede que no pase en muchos años.

Es una MIERDA las mentiras de los políticos que basan toda su actividad, en escurrir el bulto y pasar la responsabilidad a "los otros", aunque existan suficientes datos para  saber  fehacientemente quién es responsable no tomar las medidas necesarias. Culpar a otros de su pasividad homicida, es simplemente impresentable y una muy buena medida de la catadura moral de un cargo público

Es una MIERDA la gran cantidad de bulos, maquillaje de los hechos, manipulación de noticias que generan un estado de opinión confuso para ocultar sus vergüenzas, gracias a nuestra falta de pensamiento crítico

Es una MIERDA que en lugar de buscar la mayor coordinación y colaboración necesaria ante tanto desastre y sufrimiento los partido en el poder intenten sacar tajad de cualquier desgracia  que ocurre.

Es una MIERDA, CÓMO VOTAMOS Y CÓMO NOS DEJAMOS LLEVAR POR ESTE HULIGANISMO POLITICO,  donde todo se basa en que hay unos "buenos", (los míos) y unos malos, malísimos, (los otros...), donde se procura generar odio a "los otros"

   Lamentablemente esta MIERDA permitirá
que lo que ha pasado en esta DANA se repita de nuevo cada vez que se den las condiciones adecuadas...


miércoles, 8 de mayo de 2024

¡Memento mori!




   Recientemente he recibido dos lecciones de impermanencia y humildad, bastante buenas. Dos personas queridas han visto como en un abrir y cerrar de ojos su vida cambiaba a sensiblemente peor.  En un caso un conductor "anciano" (¡más joven que yo...!) perdía el conocimiento y empotraba su mercedes contra el coche de mi amiga. que iba pacíficamente a 40 kmh. El resultado, sin comerlo ni beberlo, son siete vértebras y una rodilla rotas... Esto a los 75 años y con osteoporosis es el primer premio de la "antilotería". Inmovilidad, (con todas las consecuencias negativas que tiene) durante varios meses y luego ya veremos...
   El otro empieza igual, un amigo conduciendo, ya cerca de su casa, sufre un derrame cerebral, pierde el control y se estrella contra una tapia, afortunadamente sin grandes consecuencias, pero ya en la UCI ,sufre otro derrame masivo. Ayer lo "desperdimos"... No es realmente una errata- El verbo "desperdir" es un verbo, que gracias a una errata, me acabo de inventar. Dícese en los casos de  despedirse de una personas que pierdes definitivamente.
   Con los años que uno no va teniendo (los cambié por experiencia y no muy bien...), estas cosas te tocan de manera especial. No sólo por el cariño, si no por que ayudan a ser conscientes que la meta ya se vislumbra y aunque parece aún lejana, el destino, (al que a veces ayudamos sin percatarnos, a tomar decisiones), tiene sus planes con los que no solemos contar y en un ná y menos, (unidad homeopática murciana para pequeñas cantidades de lo que sea,) te cambia la vida.
   Tendemos a sentirnos eternos, al control de todo y no es así.  Lo vemos a nuestro alrededor, a veces en nosotros mismos y una y otra vez no lo aceptamos. A veces nos hace pensar, pero el torbellino del día a día se lleva esos pensamientos como hojas secas.
   La vida es más corta que lo que imaginamos, ahora más. No merece la pena perderla en las pequeñas miserias con la que nos enfangamos cotidianamente ni tener expectativas fantasiosas... Basta  con estar atentos, recordar que la muerte tiene un cien por cien de aciertos, redescubrir la belleza de las pequeñas cosas, de los pequeños momentos cotidianos y procurar dejar el mundo después de nuestro transitar por la vida, mejor y con más amor que lo encontramos. Aún hay tiempo, ¡pero hay que estar atentos!






Todos tenemos dos vidas. La segunda comienza cuando nos damos cuenta que sólo tenemos una
(Confucio)



Descolorido
Dentro del caracol
tan solo tierra

 

martes, 2 de abril de 2024

Momentos


    Esto de ser alumno de un pequeño maestro zen me permite, entre otras cosas, dar largos paseos por el monte y cuando toca, por la playa. Andar por suelos irregulares, dicen los entendidos es muy buen ejercicio físico y también mental . Tienes que fijarte muy bien dónde pones el pie para no tropezar, resbalar, o doblarlo, eso provoca una mayor conectividad de neuronas. Pero no sólo eso, permite ver el cielo, el horizonte, el campo y como evoluciona con las estaciones, algo que como urbanoletos estamos perdiendo.

   Las nubes, las flores generan escenas de gran belleza que están siempre a nuestra disposición, si miramos con curiosidad y con una actitud adecuada

Nubes inmóviles.
Pasear por el campo 
sin ver a nadie.

En las flores amarillas,(las de las fotos son Sonchus, pero también se ven en la Richardias) es posible encontrar, revolcándose en polen unos bichitos verdes metalicos, (Psilothrix viridicoe )




¡Al fin el sol!
En la flor amarilla
un bicho verde


   A veces no hay uno ¡hay dos! No quiero ser mal pensado pero por la posición que tienen en la primera foto de arriba, yo diría que están haciendo el acto sexual, ¡a la vista de todos! o al menos de un servidor...
   En cualquier caso ni se inmutan. ¡Ellos a lo suyo! Los entiendo...


J



lunes, 25 de marzo de 2024

Haikus de lluvia

                    Lluvia mansa.

            Cómo brillan las ramas

                     en el manzano 

Cesa la lluvia.
El canto de unos mirlos
por aquí cerca

Txirimiri
El ruido de un avión
que no se ve

 

domingo, 24 de marzo de 2024

Mi pequeño maestro zen , (de cuatro patas)






 
  Tal día como hoy, el año pasado, la Tierra había dado la vuelta al sol 70 veces desde que nací. Era la primera vez que me pasaba. A tal efecto mi familia, a pesar de que ya no soy muy amigo de grandes regalos, decidió impresionarme. Después de entregarme varios regalos hechos por mis hijas con gran cariño e imaginación, me entregaron un paquetito plano, como un libro, pero más delgado. Conforme lo habría empecé a imaginarme lo peor... ¡Un perro! Me encantan los perros pero desde que murió en 2020 mi perrita Tuka ya había decidido que no habría más perros en mi vida. Algunas veces, me habían comentado que me lo iban a regalar, pero mi respuesta "¡¡¡ Ni se os ocurra!!!" no dejaba lugar a dudas. Mi señora, esposa,  pareja, mujer, o como se diga  tampoco estaba por la labor y eso pesaba... 
   No valió de nada. Me encontraba con la cartilla en la mano murmurando "pero si había dicho que no...". En ese momento se abrió una puerta y entró como un caballo desbocado un cachorro de Beagle de dos meses, que sorteando sillas y personas y nietos, se vino directamente hacia mí y se me subió encima dándome lametones. Me desarmó. -Tu y yo nos vamos a llevar muy bien, le dije sin poder reprimir alguna lágrima. 
- Te vas a llamar Blanik. Blanik es un modelo de planeador que se utilizo ampliamente como avión de escuela y fue  en el que hice mi primer vuelo del curso en 1969

   Los comienzos no fueron fáciles. Estos cachorros tienen una mirada que te desarman (ver foto), pero también un sistema digestivo muy activo y un aparato urinario muy eficiente. Esto se suele obviar cuando uno se enamora de la mirada de estos cachorros y se los lleva a casa, pero es a la larga lo que más "disfrutas". Esto unido a una hiperactividad increíble, unos dientes unos dientes como alfileres y unas uñas expertas en desgarrar pieles, hizo que mis brazos y piernas parecieran sacadas de la película de la Pasión de Mel Gibson durante unos meses. Por otra parte era una especie de tiranosaurio bonsái con un carácter "recolector destrozador". Robaba servilletas, cojines trapos de cocina mordía (y destrozaba), patas de silla almohadones esponjas... Se subía a las mesas donde había comida... De pasearlo me creció un brazo... A pesar de su mirada, más de una vez empecé a hacer gestiones para devolverlo o buscarle un dueño acorde con su carácter impetuoso. En una época de la vida en que uno quiere ya problemas los justos el dichoso perrito la había alterado de forma escandalosa. No lo aguantaba. ¿Qué necesidad había...? era mi frase repetida
   Sin embargo, sin saber por qué, un día todo cambio en mi cabeza. Le había tomado, de repente, un gran cariño. El perro seguía siendo un trasto pero ya no me importaban tanto sus trastadas, o intentaba evitarlas en lo posible anticipándome. Seguía robando cojines, pero me encantaba la cara de pillin que ponía en el acto. Poco a poco empezó a estar más tranquilo. Se me subía encima en el desayuno y se me quedaba dormido en mis piernas o me apoyaba la cabeza en el pecho, me lanzaba una mirada irresistible o me comía a lametones. Nuestros paseos empezaron a ser manejable y cada vez más largos. nos apuntamos a un centro de adiestramiento (¡gracias Dequiresa!), que nos ayudo a entendernos a la perfección. Desarrollé una gran paciencia que me ha servido para otras circunstancias y su trato me genera una gran ternura. Es un pequeño gran maestro zen que me saca mis fallos y suaviza mi carácter.
Un pequeño, gran maestro zen, que todas las mañanas cuando lo levanto me recibe como si hubiésemos estado separados mucho tiempo.
   Comprendo que para quien no tenga perro esto que comento sea excesivo, puede ser, qué le voy a hacer...





El encuentro





Esa mirada...


 

jueves, 21 de marzo de 2024

¡Primavera!


De camino al trabajo suelo pasar por un parque público que en otoño se llena de hojas secas, a las cuales fotografió para pintarlas. A veces la gente se me queda mirando con cara de curiosidad, como pensando " cosas de viejo". En primavera y antes, hay un ciruelo que hace lo que puede por florecer ante la indiferencia de los viandantes. Hace una semana, algunas flores intentaban con timidez abrirse. Hoy que oficialmente ya es primavera he pasado a agradecer su esfuerzo. Eso de florecer es un trabajo complicado. Yo, de hecho no lo he conseguido nunca ...
¡Primavera!
Presentar mis respetos
al pruno del parque
 

miércoles, 13 de marzo de 2024

Alzar la vista


Al alzar la vista y mirar al cielo te puedes tropezar con maravillas que nos suelen pasar desapercibidas por estar entretenidos con lo que ocurre a nuestro limitado nivel. En cierto modo renunciamos a la tercera dimensión, vagando en un mundo bidimensional bastante zafio. Pero si levantas la vista...
 

martes, 12 de marzo de 2024

lunes, 11 de marzo de 2024

Primeras flores

 Procuro ir caminando a la oficina. Son poco más de tres quilómetros, más la vuelta. No es mucho pero procuro aprovechar las ocasiones para mantener cierta forma física 

En esta época me gusta disfrutar de la floración de los frutales urbanitas. Primero los ciruelos, luego los naranjos, que llenan las calles de Murcia de olor a azahar.

Este año los ciruelos que conozco andan un poco retrasados en florecer. Pero hoy por fin he descubierto las primeras flores en mi ciruelo preferido, un tanto tímidas.

Por lo menos hasta ahora las estaciones se siguen sucediendo, como hitos del paso del tiempo, que me recuerdan,(aunque me niegue a "dejar entrar al viejo"), que falta menos para convertirme en "mil vientos". La vida...


Primeras flores 

en el pruno del parque .

Pasó un año





sábado, 9 de marzo de 2024

domingo, 3 de marzo de 2024

Quedarse sin palabras

 Procuro dar un largo paseo por la tarde con mi maestro zen de Cuatro patas.  Procuro que sea a una hora cercana al crepúsculo ya que tengo debilidad por disfrutar las puestas de sol.

Ayer ya vi que la puesta de sol prometía. Hacia el oeste había nubes de viento pero dejaban un hueco entre el horizonte y ellas, por donde el sol en su momento las iluminaria por debajo con tonos amarillo,naranja, rojizos...

No me equivoqué, solo que el espectáculo sobrepaso cualquier expectativa. Por unos minutos, ¡Que minutos! la nube gris y las gotas que se desprendían de ella se volvieron doradas emitiendo el cielo una luz increíble.

Empiezo a creerme que cada momento de la vida es un milagro...

Puesta de sol.

Volver la vista atrás

cada pocos pasos